NOVEDADES
NOVEDADES
En esta sección recogemos la información de última hora que puede interesar conocer nuestros asociados: plazos, requisitos, convocatorias de ayudas, obligaciones, cambios en la condicionalidad de las ayudas, etc. Esté siempre al día consultando esta sección.
LA ITV MÓVIL DE VEHÍCULOS AGRÍCOLAS ESTARÁ EL DÍA 26 DE JULIO DE 2021 EN MESAS DEL GUADALORA

El lunes 26 de julio de 2021, la ITV Móvil de Vehículos Agrícolas estará en Mesas del Guadalora para que tractores, remolques, maquinaria y otros vehículos agrícolas puedan pasar sus revisiones.
La estación se ubicará en el Campo de Fútbol de Mesas del Guadalora (Hornachuelos), donde permanecerá operativa desde las 08:00 de la mañana.
El día de la Inspección los documentos a aportar serán los siguientes:
- Permiso de Circulación.
- Tarjeta de Inspección Técnica.
- Nº del DNI del titular del vehículo (Inspecciones No periódicas).
Para más información puede llamar a Veiasa, al teléfono 955 04 40 43, o mandar un e-mail a ITV-movil@veiasa.es
Si lo desea, puede solicitar Cita Previa en el teléfono: 959 99 99 99
PLAN DE COOPERACIÓN EMPRESARIAL
- Se harán diagnósticos empresariales individuales de 60-80 empresas participantes sobre las líneas de cooperación que le beneficiarían.
- Se harán diagnósticos de los sectores agroalimentarios cordobeses: aceite, cárnicos, vino, productos ecológicos, CÍTRICOS, ajos, etc.
- A partir de las necesidades y/o propuestas de mejora de todas las empresas participantes y de los diagnósticos sectoriales se van a identificar 5-10 proyectos de cooperación empresarial en cualquier ámbito (comercial, financiera, tecnológica, productiva, etc.) para ponerlos en marcha en nuestra provincia.
- La construcción de un PROYECTO empresarial viable, con una definición estratégica sólida y un plan de empresa de suficiente detalle.
- El conocimiento en profundidad de la nueva realidad, con un reglamento de régimen interior que regule la relación de los socios.
- Anexo I - Solicitud (firmada)
- Anexo II - Declaración Jurada (firmada)
- Fotocopia DNI del firmante de la solicitud.
- Fotocopia Tarjeta Identificación Fiscal de la Empresa.
- Memoria descriptiva de la empresa: actividad, líneas de negocio y todo lo que considere de interés para éste programa.
DESCARGA ANEXOS:
CARTA A LOS SOCIOS DE LA "A.C.H." - Abril 2014
JORNADA DE CÍTRICOS EN HORNACHUELOS
CARTA A LOS SOCIOS DE LA "A.C.H." - Marzo 2014
JORNADAS HORTICULTURA ECOLÓGICA (12-11-2013)
IFAPA Centro "Palma del Río".
Demostración en Campo del ATOMIZADOR DÚPLEX TORNADO 2.0 de MARISAN, que organiza la A.C.H.
LA ITV MÓVIL DE VEHÍCULOS AGRÍCOLAS ESTARÁ EL DÍA 26 DE JULIO DE 2013 EN MESAS DEL GUADALORA

El viernes 26 de julio de 2013, la ITV Móvil de Vehículos Agrícolas estará en Mesas del Guadalora para que tractores, remolques, maquinaria y otros vehículos agrícolas puedan pasar sus revisiones.
La estación se ubicará en el Campo de Fútbol de Mesas del Guadalora (Hornachuelos), donde permanecerá operativa desde las 09:00 de la mañana.
El día de la Inspección los documentos a aportar serán los siguientes:
- Permiso de Circulación.
- Tarjeta de Inspección Técnica.
- Nº del DNI del titular del vehículo (Inspecciones No periódicas).
Para más información puede llamar a Veiasa, al teléfono 955 04 40 00, o mandar un e-mail a veiasa@veiasa.es.
CURSO DE INJERTO DE CÍTRICOS
ABIERTO EL PLAZO PARA PRESENTAR ALEGACIONES AL SIGPAC

La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente abrió ayer el plazo para la presentación de las alegaciones al Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas (SIGPAC) del presente año con el fin de lograr su total actualización.
Según recoge el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), el período para llevar a cabo este trámite correspondiente al 2013 permanecerá abierto hasta el día 31 de mayo, inclusive. En el caso de la producción de fresa y frutos rojos, el plazo se amplía hasta el 16 de julio debido a las peculiaridades de estos cultivos.
De este modo, aquellas personas que deseen modificar la información recogida en el SIGPAC, deberán presentar una solicitud de modificación, preferentemente en el registro de las Oficinas Comarcales Agrarias donde se encuentren ubicados el mayor número de los recintos afectados por el cambio.
Este proceso acompaña a la presentación de SIGPAC actualizado cuyo contenido se puede consultar a través del "Visor SIGPAC", disponible en la página web de la Consejería. Entre las novedades de esta herramienta en el presente año se encuentra la incorporación del coeficiente de admisibilidad de pastos, la convergencia con catastro y la capa de formaciones adehesadas.
El SIGPAC se presenta como una herramienta de gran utilidad al ofrecer soporte gráfico de las diferentes parcelas y los recintos de Andalucía, incluyendo información sobre cada uno de los aprovechamientos agrarios en los que éstas se dividen.
MODELO DE CONTRATO COMPRA-VENTA DE NARANJAS Y MANDARINAS PARA LA CAMPAÑA 2012/2013

Cuando se procede a realizar una compraventa en general y, en concreto, de naranjas y grupo mandarinas, es aconsejable disponer de un documento en el que se especifique los acuerdos comerciales alcanzados y se firme por ambas partes.
Para facilitar este proceso, se ha prorrogado la homologación del "Contrato de Compra-Venta de cosecha de naranjas y grupo mandarinas, a peso, para su comercialización en fresco para la Campaña 2012/2013", según acuerdo de la Interprofesional Citrícola Española, Intercitrus. Dicho contrato de compraventa aparece en la Orden AAA/929/2012 publicada en el BOE núm. 107 del 4 de Mayo de 2012.
En el modelo de contrato homologado se recoge de forma clara, la identificación del comprador y el vendedor. La variedad objeto del contrato. El polígono, parcela superficie, termino municipal y partida de donde procede la fruta, así como, el peso estimado de la fruta, su categoría y el calibre. El precio acordado entre el comprador y el vendedor de los cítricos. La fecha estimada para la recolección y el límite temporal, así como, la fecha de pago.
Por otra parte, se establece que el control, seguimiento y vigilancia del contrato, se realizará por una comisión de seguimiento designada en Intercitrus. En el caso en el que, hubiera desavenencias que no se pudieran resolverse de común acuerdo, o por la comisión de seguimiento, se resolverán mediante arbitraje administrado por la Corte Española de Arbitraje del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de España. Este tipo de contrato favorece la mediación y arbitraje, evitando acudir a la vía judicial más costosa y más lenta.
El modelo de contrato de Compra-Venta de cosecha de naranjas y grupo mandarinas, a peso, para su comercialización en fresco para la Campaña 2012/2013, se puede descargar a continuación.
CURSO DE PODA DE NARANJOS
CURSO "CONVERSIÓN A LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA"
Centro IFAPA de Palma del Río.
JORNADAS DE ELABORACIÓN, CONTROL DE CALIDAD Y COMERCIALIZACIÓN DE CONSERVAS DE FRUTAS Y HORTALIZAS ECOLÓGICAS
Centro IFAPA de Palma del Río.

USO DE FUEGO EN TAREAS AGRARIAS

Los socios que tengan que comunicar sus quemas ante la Consejería de Medio Ambiente, pueden descargar el impreso oficial sobre el USO DE FUEGO EN TAREAS AGRARIAS que aparece más abajo.
Recordamos que se debe respetar la condicionalidad de la PAC (no quemar nunca rastrojos de cereal de paja, proteaginosas ni leguminosas). Desde que se registre deben pasar diez días hábiles para poder quemar. Para cualquier consulta, pueden contactar con la A.C.H.
ORDEN GENERAL DE VEDAS 2012-2013
PLAZO DEFINITIVO DE LA PAC (del 01/02 al 30/04/2012)
Se ha publicado el Real Decreto que establece el plazo de la PAC y de las Cesiones de Derechos de Pago Único Definitivos 2012.
Definitivamente el plazo será el mismo que en años anteriores y no se modifica como estaba previsto en los borradores del Real Decreto.
El plazo para solicitar la PAC se establece entre el 1 de Febrero y el 30 de Abril de 2012.
El plazo para las Cesiones de Derechos de Pago Único Definitivos 2012, estará abierto hasta el 30 de abril de 2012 para el caso de herencias, fusiones, escisiones y cambios de titularidad de personalidad jurídica, jubilaciones o cese anticipado actividad agraria y finalización anticipada de contrato arrendamiento.
Para compraventas, arrendamientos y cesiones de derechos con o sin tierra el plazo finalizará el 19 de marzo de 2012.
AYUDAS A LA RECONVERSIÓN DE PLANTACIONES DE CÍTRICOS
Le informamos que el plazo de presentación de solicitudes de "Ayudas a la Reconversión de Plantaciones de Cítricos" es hasta el 29 de febrero para la convocatoria de la campaña 2012, y que las actuaciones subvencionables son: el arranque y nueva plantación, el reinjertado y la mejora de las instalaciones de riego.